La CAM se ha comprometido a mantener altos estándares de calidad en los cuidados de anestesia a lo largo de los años. Esta guía fue elaborada para ayudarle a entender mejor lo que sucede durante su cirugía y responder a muchas preguntas sobre la anestesia.
La consulta pre-anestésica es realizada por el médico anestesista antes de su cirugía. Es similar a la consulta con el cirujano, pero se enfoca en los cuidados específicos que el anestesista proporcionará. Durante esta consulta, se evaluarán:
Además, el anestesista explicará lo que puede sentir y pasar durante la cirugía, informará sobre medicamentos pre-anestésicos y cuáles medicamentos deben ser utilizados o suspendidos antes o en el día de la cirugía. Finalmente, se determinará la técnica anestésica más adecuada para su procedimiento.
La CAM pone a disposición un documento con la información principal que debe traer a la consulta pre anestésica. Con este documento, se asegura de traer toda la información relevante para el anestesista.
El ayuno preoperatorio es crucial para garantizar que no tenga residuos en el estómago durante la cirugía. Durante la anestesia, la pérdida de conciencia también resulta en la pérdida de protección de la región respiratoria contra vómitos o regurgitación. La presencia de residuos en el estómago puede causar problemas respiratorios graves si son aspirados.
El equipo anestésico le orientará individualmente sobre el período de ayuno, teniendo en cuenta su historial de salud. Respete el tiempo de ayuno recomendado, evitando períodos muy prolongados.
Como regla general, los tiempos de ayuno para cada alimento son de:
La anestesia es la ausencia total de dolor durante una operación o examen. Puede ser:
En todas las situaciones, el médico anestesista monitoreará sus funciones vitales durante todo el procedimiento para garantizar su seguridad.
La anestesia dura el tiempo necesario para el examen u operación, y puede proporcionar control del dolor por un tiempo variable después del procedimiento, dependiendo de las técnicas y medicamentos utilizados. Es normal sentir un poco de somnolencia en el postoperatorio debido al efecto residual de los medicamentos anestésicos.
La anestesia es aplicada por médicos especializados en anestesiología. Ellos cuidan de usted durante toda la operación, monitoreando su cerebro, corazón, pulmones, riñones y otras funciones orgánicas, hasta que despierte completamente. Después de la cirugía, permanecerá en la sala de recuperación anestésica hasta estar en buenas condiciones clínicas.
El anestesista administra los medicamentos y técnicas anestésicas, y cuida del funcionamiento y equilibrio de su organismo durante la cirugía. Esto incluye monitorear:
El anestesista también mantiene al paciente hidratado y realiza transfusiones de sangre, si es necesario.
Después de la cirugía, el anestesista suspende los anestésicos y comienza la recuperación de la conciencia. Este proceso puede llevar desde algunos minutos a algunas horas. Durante este tiempo, permanecerá en la sala de recuperación post-anestésica, monitoreado por un equipo calificado de enfermería y por el anestesista, para evitar complicaciones post-anestésicas.
Cómo se sentirá después de la anestesia depende de varios factores, incluyendo el tipo de operación, el tipo de anestesia, sus condiciones físicas y los medicamentos que está tomando. Gracias a las técnicas modernas de anestesia, solo un pequeño número de pacientes se siente mal. Es probable que no sienta nada durante la cirugía y tenga pocos recuerdos de lo ocurrido. Se tomarán todos los cuidados para garantizar su comodidad y seguridad.
Esperamos que esta guía haya aclarado sus dudas y ayudado a prepararle para su cirugía. Si tiene más preguntas, no dude en preguntar a su médico o anestesista.